Para sumar dos vectores libres vector y vector se escogen como representantes dos vectores tales que el extremo final de uno coincida con el extremo origen del otro vector.
METODO DEL PARALELOGRAMO

METODO DEL TRIANGULO

METODO DEL POLIGONO
cuando vamos a sumar mas de dos vectores podemos utilizar el método del triángulo, luego el vector resultante sumarlo con otro vector también resultante del método del triángulo, otra forma de hacer esta suma es por el método del poligono, que consiste simplemente en la extencíón del método del triángulo, es decir se van colocando cada vector con continuidad encima del otro
RESTA DE VECTORES
Método del paralelogramo
Es análogo a la adición, solo que este caso el sustraendo es un vector opuesto
Método del triángulo
Es análogo a la adición, no obstante el vector resultante se traza desde la punta del vector sustraendo al vector minuendo
MULTIPLICACION DE VECTORES
Producto escalar
Es una cantidad escalar igual al producto de las magnitudes de dos vectores y el coseno del ángulo encerrados por ellos
Algebraicamente, el producto vectorial esta dado por:
(10)
Algunas
- Propiedad conmutativa: A.B = B.A(11)
- Propiedad distributiva: A.(B + C) = A.B + A.C
<3
ResponderEliminargracias me ayudo full
ResponderEliminarno me gustó
ResponderEliminarme guta gracias
ResponderEliminarel color rosa afecto mucho mi vista
ResponderEliminarbuena
ResponderEliminarbuena tu prima
EliminarJohn Deere deja de ser tan metido boquilargo que nadie te llamo me gusto.
ResponderEliminarMuy buena información gracias xd
ResponderEliminarMuchas gracias por la info.
ResponderEliminarFalto la división 😥
ResponderEliminarTu o muy buena la información muchas gracias
ResponderEliminarexcelente
ResponderEliminar